Cómo saber si tu estrategia en Google está funcionando
Tienes una ficha de negocio en Google, subes fotos, respondes reseñas y publicas de vez en cuando… pero, ¿realmente está dando resultados? ¿Tu estrategia en Google está funcionando o solo estás “presente” sin obtener beneficios concretos? Medir el rendimiento de tu presencia en Google, especialmente en Google Maps y Google My Business (GMB), es fundamental para atraer más clientes y mantenerte competitivo. En este artículo te explicamos cómo saber si tu estrategia está funcionando y qué indicadores deberías estar monitoreando.
PLUS
2 min read


¿Qué significa que “funcione” tu estrategia en Google?
Tener una buena estrategia no solo significa estar en línea. Significa que tu negocio:
Aparece cuando te buscan (por nombre o por categoría/producto).
Llama la atención lo suficiente para que te elijan.
Convierte esas visitas en llamadas, mensajes, visitas o ventas.
Mantiene una buena reputación con reseñas constantes y positivas.
Crece en visibilidad y resultados mes a mes.
1. Revisa las estadísticas de tu ficha de Google My Business
Google ofrece métricas internas desde el panel de tu ficha (ahora llamado “Perfil de Empresa”). Estas estadísticas te ayudan a saber:
a) Cuántas personas te ven
Impresiones: cuántas veces apareciste en los resultados de búsqueda.
Vistas en Google Maps vs. Google Search.
b) Cómo te encontraron
¿Buscaron tu negocio por nombre? (búsqueda directa)
¿Te encontraron al buscar un servicio? (búsqueda por descubrimiento)
c) Qué acciones tomaron
Llamadas.
Visitas a tu sitio web.
Solicitudes de cómo llegar.
Tip: Si estos números se estancan o bajan constantemente, es momento de ajustar tu estrategia.
2. Monitorea el número y calidad de tus reseñas
Las reseñas son uno de los factores más importantes para el posicionamiento y para generar confianza en nuevos clientes. Una estrategia en Google está funcionando si:
Recibes reseñas con frecuencia (no solo una cada varios meses).
La mayoría tiene calificaciones de 4 o 5 estrellas.
Respondes a cada reseña, incluso las negativas.
Has notado que las personas mencionan en sus opiniones que te eligieron por lo que vieron en Google.
3. Evalúa tu visibilidad frente a la competencia
¿Apareces cuando alguien busca “tu producto o servicio + tu ciudad”?
Haz búsquedas como si fueras un cliente:
“Cafetería en [tu colonia].”
“Taller mecánico cerca de mí.”
“Dentista con buenas reseñas en [tu ciudad].”
Si tu competencia aparece antes que tú, es señal de que hay áreas por mejorar: optimización del perfil, reputación, actividad o contenido.
4. Observa si tus visitas o tus ventas han aumentado
Una de las señales más claras de que tu estrategia funciona es que lo notes en tu operación diaria. Algunos ejemplos:
“Desde que mejoramos la ficha, me llaman más seguido.”
“He notado que los clientes me dicen que me vieron en Google.”
“Me llegan más visitas por Maps.”
Estas señales, aunque parezcan informales, son pistas reales del impacto que tu estrategia está teniendo.
5. ¿Estás creciendo o estancado?
Haz una revisión mensual o trimestral de:
Cuántas vistas tuviste.
Cuántas acciones generaste.
Cuántas reseñas nuevas recibiste.
Si apareces en más búsquedas que antes.
Un crecimiento, aunque sea lento, indica que tu estrategia está funcionando. Si todo está igual o en descenso, es hora de ajustar tu enfoque.
Tener una estrategia en Google no se trata solo de estar, sino de destacar, atraer y convertir. La clave está en medir y ajustar constantemente. Porque lo que no se mide, no se puede mejorar.
¿Quieres saber cómo está funcionando tu estrategia actual? Pide tu diagnóstico sin costo y comienza a tomar decisiones con base en datos.
© 2024. Todos los derechos reservados

